México presidirá la presidencia de la CELAC - Palabras Andantes

CELAC 2020 innovación y desarrollo, México/foto de @cepal_onu

México asumió la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).


A la cumbre de la CELAC asistieron 28 de los 33 países que integran la comunidad, los 28 países asistentes a la cumbre manifestaron su apoyo a México en la presidencia pro témpore en el periodo 2020.

Además, la Secretaria Ejecutiva de la  Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena Ibarra expresó que la CEPAL  traerá conjuntamente con la CELAC para construir la prosperidad en entre todos los habitantes de América Latina y el Caribe.

"Tal como lo hicimos con las presidencias pro témpore anteriores, la CEPAL vuelve a CELAC para colaborar y apoyar los esfuerzos multilaterales dirigidos a construir una prosperidad compartida entre todos los habitantes de América Latina y el Caribe", manifestó la Secretaria Ejecutiva.


Por su parte el presidente de  la República, Andrés Manuel López Obrador, a traves de su cuenta de twitter anunció que México asumirá la presidencia de la CELAC. 

"México asumió hoy la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Nos acompañan ministros, viceministros, embajadores y representantes de 29 países y organismos regionales. Buscamos la cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La transición de la FGR: La importancia de la participación ciudadana en la impartición de justicia | Eduardo Pérez Esteban

Verónica Alvarado: pensar el arte escénico desde la crisis y el encierro | parte I

Conductas de Gustavo Vargas no concuerdan con la Cuarta Transformación: Constantino Pérez Amixtlan, expresidente municipal del partido MORENA